domingo, 20 de agosto de 2017

ENTREVISTA

ENTREVISTA (TRABAJO DE CAMPO)

Un negocio es una actividad que ayuda a generar un valor no solo al propietario sino a la entidad, muchos inician un negocio sin tener en cuenta los costos, hay que considerar que no solo se trata de vender un producto, sino de saber cobrar y administrar el dinero que entra y sale de la empresa
Se creo una encuesta para observar las opiniones y necesidades de los clientes, las preguntas fueron las siguientes:

  • ¿Qué tipo de negocio hace falta en tu comunidad?
  • ¿Qué es lo que buscas en un negocio?
  • ¿Qué factor te haría no volver a comprar en un determinado negocio?
  • ¿Cuáles crees que sean las causas más comunes por las que un negocio no tiene éxito?
  • Si tuvieras la oportunidad de poner un negocio ¿Cuál sería y porque?
  • ¿Cuántos negocios como el que elegiste hay en tu colonia?
  • ¿Qué tendrías que hacer para que los clientes te elijan, más que a tu competencia?
  • ¿Cuáles son las causas que te impiden crear tu negocio?
  • Este negocio que elegiste ¿Cubriría todas tus necesidades?, de no ser así ¿Qué se necesita para que cubra todas tus necesidades?

Todos mis entrevistados tienen ideas diversas en cuanto a las necesidades que hay en su comunidad solo 3 de 10 mencionan que es importante tener una centro comercial en su comunidad.

Los encuestados tratan diversos aspectos que se deben tomar en cuenta para un negocio como lo es:

La atención al cliente: La mayoría coinciden que no hay buen trato hacia los clientes, siendo este un factor muy importante para que el negocio deje de vender, pues lo último que se quiere ver es que al comprar te pongan caras o te hablen mal. Tenemos que mejorar la atención al cliente en los negocios, puesto que un cliente satisfecho es un cliente que te recomienda y te da publicidad, convirtiéndose este en una estrategia de marketing, bien dice el dicho “Trata a los demás, cómo quisieras que se te tratara”. Siendo esta una parte fundamental para un buen negocio.

La falta de mercancía: Pues un negocio que no está bien surtido hace sentir a la gente que pierde el tiempo, es preferible comprar en un negocio todo lo necesario que ir de lugar a otro.

Poco interés de los dueños: Este punto va muy relacionado con la atención al cliente, pues un dueño que pierde el interés en un negocio deja de producir y no da la atención adecuada el ambiente se vuelve pesado.

Calidad y precio en los productos: Es muy visto que los clientes buscan las ofertas, los descuentos y las rebajas en los productos, estas acciones se dan mucho en las tiendas departamentales y autoservicio, pues manejan estrategias de marketing, pues ayudan a conseguir los objetivos comerciales de un negocio, pues enseña a ofrecer la mayor calidad posible a un precio competitivo.

Una buena administración: es necesario para todo buen negocio tener una buena administración pues les ayuda a tener un buen plan financiero, proyección en los resultados, análisis de inversión, implementación de mejoras, planificación de rentabilidad de las actividades, identificar puntos críticos, medición de eficiencia entre otros.

Aunque todos los entrevistados tienen una idea clara de poner un negocio el cual no hay en su colonia el 98% refleja que el problema por no generar uno es la falta de inversión, aquí podríamos ver o consultar algunos préstamos bancarios, se han dado ayuda económica por parte del gobierno del estado para fortalecer pequeños comercios,

Es muy importante para un negocio tener una misión, el saber la razón de ser de un negocio, tener la visión de saber a dónde queremos llegar, creándonos objetivos que sean alcanzables, medibles, realizables determinando un tiempo en especifico y cumplirlo, si bien es claro que la mayoría de los entrevistados dijeron que con el negocio que pondrían cumplirían todas sus necesidades, también debemos de tomar en cuenta que las ganancias tardan en reflejarse, pues debemos establecer un tiempo para verlo reflejado evitando desesperarnos y dar la mejor imagen que sea para atraer a la gente consumidora.

En conclusión para generar una buena empresa o negocio hay que tener en cuenta:
  • Ver mis objetivos
  • Cuáles son mis necesidades
  • Estrategias de marketing
  • Plan financiero
  • Razón de la empresa o negocio

En la siguiente URL se puede apreciar una de las entrevistas

También los invito a contestar la entrevista en la siguiente dirección

Diario

DIARIO (TRABAJO DE CAMPO)

Siendo que mi investigación se basa en el éxito de los negocios me di a la tarea de investigar los negocios que hay en una colonia cuales hay, que falta, las necesidades del cliente, y el fracaso o éxito del negocio.

Día 1

Observado un radio de 20 calles tomamos en cuenta que hay un registro de 10 tiendas, 2 carnicerías, 6 pollerías, 4 papelerías, 2 internet, 2 panaderías, 3 dulcerías, 2 mercerías, 4 tiendas de regalos y ropas, 5 estéticas, 2 verdulerías, 3 tlapalerías, 3 farmacias, 1 herrería, 1 servicio de llantas, 1 mecánico, 1 de decoración, 1 materias primas, 5 tortillerías, 2 rosticería, 4 fondas y venta de comida para llevar, 3 jarcerías.

Se podría decir que en este espacio se complementan los servicios básicos para el sustento de una familia

Aun así la gente prefiere o se va a comprar los productos a otros lados que están más lejos que los mismos negocios que tiene a su alcance, negocios como lo son las tiendas departamentales como lo son Soriana, Bodega Aurrera
¿Por qué se da esta situación?



Día 2
Hay dos locales los cuales no están en funcionamiento, uno en especial ha funcionado como pastelería, panadería, tienda, venta de quesos, fonda, productos naturistas y ninguno de estos rubros a obtenido el éxito esperado,
¿Qué causas pudieron pasar para que este local cambiara tanto de actividades?, quizá se deba a
  • Falta de publicidad
  • Mejor atención
  • Con el cambio continuo confundía a los cliente
  • Precios.



Día 3

La Secretaria de Administración Tributaria (SAT), junto con el municipio de Tizayuca, a realizado visitas de inspección y verificación a cada uno de los negocios revisando se cumplan las normas y procedimientos para el establecimiento de un negocio, teniendo como consecuencia que algunos de los negocios sean clausurados o suspendiendo temporalmente siendo todos aquellos que no cuenten con la documentación pertinente para poner en funcionamiento un negocio cualquiera que fuera el rubro del mismo.

Dichos negocios han tratado en reanudar las labores, otros que cambian de actividad y en el peor de los casos no vuelven abrir el local.
En esta dirección url podemos encontrarno el reglamento para poder evitar dichas acciones http://www.ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Hidalgo/Todos%20los%20Municipios/wo71102.pdf



Día 4
Continuando con la observación me puedo percatar que poca gente pone negocios de acuerdo a lo que creen que pueden generar riqueza inmediata, y provoca que no conozcan el producto a ofrecer y se complica la distribución o venta generando el fracaso del negocio que decidieron era lo mejor y rentable, no se busca la satisfacción del cliente ni tampoco ven la necesidad que hay en su entorno.
Muchos clientes han buscado las riendas departamentales por que les ofrecen descuentos, promociones, están surtidos, también por que aceptan vales de despensa incluso pago con tarjeta que muchos pequeños negocios no cuentan con una terminal, además que estos tipos de negocios emplean estrategias de marketing que un pequeño negocio no ocupa. Es importante saber que necesidades hay en el lugar donde se establece el negocio, saber a que público se va uno a dirigir.
Pequeños negocios pueden convertirse en grandes empresas si tienen una buena orientación, control, administración, teniendo la documentación correcta y necesaria para evitar sanciones, se puede ser grande siempre y cuando trabajemos por ser mejores.



Elaborado. Linaloe B. Cárdenas

Imágenes:
https://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwi4_P2bmubVAhVohlQKHTZ5AJgQjRwIBw&url=http%3A%2F%2Fwww.imagui.com%2Fa%2Fdibujos-de-tiendas-de-panaaderia-ipeaokzE9&psig=AFQjCNETgyU4loJ5qsV5k_T7y_OjRjkugg&ust=1503331966305507
https://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwi7_pSzm-bVAhWIv1QKHZ46AWcQjRwIBw&url=http%3A%2F%2Fjherran.blogspot.com%2F2012%2F05%2F&psig=AFQjCNFLYK4gXH02aqIjSAHRx7nm4qoglQ&ust=1503332217135722
https://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwi1vMTUnObVAhXkg1QKHf58AqUQjRwIBw&url=https%3A%2F%2Fwww.elindependientedehidalgo.com.mx%2Fclausuran-autopartes-express%2F&psig=AFQjCNE7olhEICgigIfwKCPdM3Y6AzSIjg&ust=1503332589766703
https://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwi-jdW3qObVAhXIrVQKHem-BpYQjRwIBw&url=https%3A%2F%2Fwww.cityexpress.com%2Fblog%2Fconfianza-y-optimismo-piezas-clave-del-adn-emprendedor&psig=AFQjCNFtxHm1xIxb9ctZaXCzdvxzXyG6jQ&ust=1503335793563401
https://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjQ45HtrObVAhVIy1QKHY3rDZgQjRwIBw&url=http%3A%2F%2Ffelipe2ef.blogspot.com%2Fp%2Fapuntes.html&psig=AFQjCNEHJA7_WSzZPOydE3ts2sfaG1sgYA&ust=1503336176429530


sábado, 12 de agosto de 2017

EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN

SESIÓN 2,  ACTIVIDAD 2

Esta actividad nos permite buscar en varios sitios en internet y seleccionar los que contienen información sustentada.


Mi proyecto de investigación es la creación de negocios productivos en una comunidad y encontré los siguientes sitios en internet:
Los sitios web a mi parecer son confiables pues el primero pertenece a una organización no gubernamental, me proporciona pasos importantes a tomar en cuenta para mi investigación, el segundo sitio web es una Tesis de la Universidad de Nuevo León fuente confiable puesto que toda tesis se basan en fuentes confiables y de igual forma da a conocer técnicas y estrategias para lograr crear un negocio, el tercer sitio web a mi ver es una fuente confiable y los temas que trata son estructurados y ayudan con mi tema de investigación.

Los infogramas, diagramas o mapas conceptuales de los dos primeros cuentan con los datos que ocuparía para mi investigación pero no me permite saber quien lo elabora o de que fuentes fueron empleadas asi que lo considero no confiable a comparación del ultimo que el autor es una persona que trabaja esos temas proporcionando la información que empleo.

Los vídeos los tres son fuentes confiables pues abarcan los temas que a mi consideración son idóneos para mi investigación además de ser personas preparadas, y además dan conferencias a un público general.

La información encontrada me proporciona varios puntos, estrategias, pasos que pueden ser alcanzables para la creación de un negocio y este sea rentable, también encuentro las causas por las cuales un negocio no prospera y los métodos para poder evitarlo, se requiere mucho trabajo de investigación y compromiso por lo cual hay que aprender cuales son las fuentes adecuadas que ayudaran a este proceso, pues si bien es cierto que internet nos puede dar muchas alternativas de investigación hay también muchos más sitios que nos pueden desviar del tema y no ser del todo acertada.

Saludos cordiales

Linaloe Belem Cárdenas Canales.

domingo, 6 de agosto de 2017

ESQUEMA

La película que elegí es la siguiente:

Y LA BANDA SIGUE TOCANDO
Esta película comienza en África donde aparece un virus llamado fiebre de Ébola aun no se convertía en SIDA pero es el inicio de una epidemia que se va extendiendo a nivel mundial ocasionando la muerte de personas en la comunidad homosexual, en E.U. empiezan a darse casos en Los Angeles, San Francisco y Nueva York.

Un grupo de doctores, bacteriólogos, científicos, epidemiólogos se dan a la tarea de investigar las causas de decesos de estas personas, preguntándose ¿Qué pensamos?, ¿Qué sabemos? y ¿Qué podemos probar?, siendo así que ocupan el método científico, aquí mismo se plantean hipótesis y la forma de cómo comprobarlo.

Cada uno de estos doctores se dan a la tarea de ir investigando la enfermedad aun cuando sus recursos son limitados pues no reciben mucha ayuda ya que en ese tiempo no le dan importancia a la gente homosexual, uno de ellos empieza a realizar encuestas a pacientes con este mal buscando la forma de cómo se transmitió y que lo ocacionó, también empiezan a sacar muestras de sangre, visitando los lugares donde se reúnen la gente homosexual para encontrar datos que puedan ayudar para saber que es lo que lo ocasiona.

El epidemiólogo al ver el juego de Pac-man se da una idea de que algo se como las células T que son parte del sistema inmunológico, este hace una búsqueda exhaustiva de esta enfermedad haciendo comparación con la Hepatitis B y la Leucemia felina, continuando con la búsqueda de sus orígenes y la investigación de campo aunque logran encontrar que existe algo en la sangre no logran identificar a dicho virus. La enfermedad seguía cobrando vidas: ya se tenía el conocimiento de que se trataba de una enfermedad de transmisión sexual, que había dejado de ser parte de la comunidad homosexual exclusivamente y que también era transmitida por las transfusiones de sangre. Pero faltaban las pruebas concretas que lo demostraran. Los grandes bancos de sangre se negaron inicialmente a invertir dinero en el análisis de donantes porque no tenían  la certeza de que fuera ese un medio de transmisión. La comunidad homosexual y por supuesto, los empresarios, se negaron al cierre de los saunas por no tener pruebas exactas del contagio por las relaciones sexuales. Con el descubrimiento de que se trataba de un virus, un retrovirus, como causante de la enfermedad el camino se hizo más fácil y la educación con respecto a la enfermedad fue posible.

También en esta película podemos ver que existen conflictos con EU y Francia por la patente y descubrimiento del virus, también es lamentable que exista la discriminación y por no crear un caos no informen a la gente de la situación se nieguen a dar recursos para que la investigación fuera mas rápida y enriquecedora.
Película: Y la banda sigue tocando, dirigido por Roger Spottiswoode

Tema a investigar

El tema a investigar: Creación de negocios productivos en una entidad

El mundo de los negocios es muy complejo y competitivo y las pequeñas empresas se enfrentan a numerosos desafíos, me eh encontrado con gente que quiere emprender un negocio pero, no sabemos las causas en las cuales no prosperan y por lo tanto no son rentables.

El objetivo es crear una empresa que sea productiva y rentable, para garantizar al empresario que su esfuerzo sea fructífero.

La problemática principal es que se crean varios negocios con el mismo rubro y muy cercanos haciendo que la competencia sea más amplia y se a eso le añadimos que hay una mala organización se crea que los negocios dejen de prosperar  y como consecuencia el negocio cierra.


sábado, 5 de agosto de 2017

Lectura ESTUDIO EN ESCARLATA

ESTUDIO EN ESCARLATA

Estudio en escarlata es un libro que nos muestra líneas de investigación para llegar a un fin donde nuestro protagonista es Sherlock Holmes, un personaje donde denota su inteligencia y su habilidad para resolver casos donde su principal fuente de investigación se basa en los métodos hipotético deductivo, método inductivo, método deductivo, método analítico y laboratorio y/o científico.

En este caso empieza por la entrega de una carta donde le informan de un asesinato del Sr. Drebber, acto seguido acude al lugar de los hechos en compañía del Sr. Whatson, es ahí donde el Sr. Sherlock se pone a observar detalladamente los jardines de Lauriston donde aplica el método inductivo en donde a parir de los datos que encuentra en ese lugar llega al conocimiento deductivo dándole explicación y decidiendo lo que ha pasado en aquel lugar, aportando deducciones lógicas que expliquen lo hechos ocurridos en dicho lugar, como los siguiente.

Analizó la carretera encontrándose con huellas de un carruaje, avanzando asi por el jardín encontrándose con pisadas en el suelo dándose cuenta de que había unas pisadas de dos personas uno que daba cuenta de una pisada pequeña de botas y otra pisada mas profunda donde por la longitud de la zancada pudo determinar la estatura del sospechoso ayudándose con el escrito en la pared donde explica que una persona siempre escribe en pared a la altura de los ojos, llegando con el cadáver y siguiendo con su observación objetiva se da cuenta que el muerto no se encuentra herido y en su rostro denotaba una expresión agitada y a la vez de odio y temor, en los labios tiene un leve olor agrio e hizo la conclusión de que se trataba de un veneno, cabe mensionar que el Sr. Sherlock posee amplios conocimientos de venenos, es asi donde aplica el método científico pues aun este no es científico pero trabaja en un laboratorio esto le ha sido de mucha ayuda para resolver muchos casos con los cuales otros investigadores les seria difícil observar.

Nos da a notar que utilizo el método de exclusión donde se basa en la identificación de movimientos  útiles descartando los que no sirven, donde descarto el hecho de que se tratara de un robo y a su vez que se tratara de un problema político concluyendo ser un problema privado, así obtuvo detalles adicionales como lo fue el cigarro o lo largo de las uñas, llegando a la conclusión de que se trataba de un hombre robusto y cara rubicunda, al encontrarse un anillo en el cadáver llega a la conclusión que se trata de una venganza debido a una mujer valiéndose el asesino de este para hacérselo recordar.
Convencido de que el asesinato era producto de una venganza amorosa telegrafía a E.E.U.U pidiendo noticias respecto de algún rival amoroso de Drebber, y es así como obtiene el nombre del asesino siendo este Jefferson Hope, ya con todas las pistas analizadas, Holmes pide a su “cuerpo de detectives de vagabundos” que investiguen si un tal Jefferson Hope conducía un coche de alquiler. Una vez localizado, y durante una visita que le hacen los detectives Gregson y Lestrade, Holmes manda llamar al cochero, con el pretexto de necesitar uno para un viaje y cuando llega le dice a todos los que estaban allí presentes, que ese era el asesino de Drebber y Stangerson.

A diferencia de lo que los detectives de policiales de Scotland Yard quienes son los que piden ayuda a Sherlock Holmes, sus métodos no fueron tan bien observados como lo hizo el detective Gregson, puesto que al observar el traje de Drebber decide investigar consultado al sastre sobre el origen de dicho traje, proporcionándole una dirección, acudiendo a ella, empleando la investigación de obtención de datos y de campo, donde cuestiona a la señora donde decía que Drebber  estaba borracho y molestó a la hija de la casera donde él se hospedaba  entonces el hermano de la chica lo mato a palazos, asi dio con el paradero del hemano de la chica y al verse encontrado por la policía este declara que van por el por lo que paso con Drebber, dando Gregson por concluida la investigación y arrestado al chico, aunque Gregson estaba mal puesto que la causa de muerte de Drebber no fue por los golpes sino por envenenamiento, una falta de observación y una conclusión errónea.

A comparación del otro detective quien utilizo el método de deducción, puesto que el al observar el crimen dedujo que Stengerson tenía algo que ver con lo ocurrido asi que averiguo sobre el paradero del secretario los cuales haciendo su investigación de campo le llego el reporte de haberlos visto juntos entre las 8:30 y 3:00 hrs de la noche y teniendo el dato de que Drebber fue encontrado muerto a las 2:00 hrs de la madrugada, así que investigo que había hecho Stengerson a esas horas, asi que mando un telégrafo a Liverpool con la descipcion del individuo ordenando su vigilancia, siguendo con su investigación de campo visito los hoteles y pensiones cercanos a la estación donde los habían visto juntos a Stengerson y Drebber, usando su razonamiento encontrándose con un hotel donde estaba hospedado Stengerson y al acudir al cuarto se encontró con que se encontraba muerto y la ventana habierta dando por hecho que su investigación era errónea.
Puesto que los tres tomaron investigaciones distintas cada cual hacerto en algunos puntos, pero sus investigaciones les falto tener mas observación en los detalles y los hechos que ahí ocurrieron, ellos tuvieron que replantear su hipótesis, puesto que sus resultados fueron erróneos, como dice Sherlock no tienen la capacidad de razonar hacia atrás.

Libro “Estudio en escarlata”, Autor: Autor Artur Conan Doyle


Mapa mental Tipos de investigación

MAPA MENTAL

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

 El siguiente mapa mental ayuda a su comprensión de los tipos de investigación.




 http://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1RL9YQN4B-1XY14FP-36QX/TIPOS%20DE%20INVESTIGACION.cmap

la imagen la ocupe de esta pagina http://www.investigacionycomunicacion.com.mx/

Gracias

Graficas

ELABORACION DE TABLAS Y GRAFICAS Se realizo una encuesta de sobre preferencias turísticas a 20 personas, haciéndoles pregun...