Un negocio es una actividad que ayuda a generar un valor no solo al propietario sino a la entidad, muchos inician un negocio sin tener en cuenta los costos, hay que considerar que no solo se trata de vender un producto, sino de saber cobrar y administrar el dinero que entra y sale de la empresa
Se creo una encuesta para observar las opiniones y necesidades de los clientes, las preguntas fueron las siguientes:
- ¿Qué tipo de negocio hace falta en tu comunidad?
- ¿Qué es lo que buscas en un negocio?
- ¿Qué factor te haría no volver a comprar en un determinado negocio?
- ¿Cuáles crees que sean las causas más comunes por las que un negocio no tiene éxito?
- Si tuvieras la oportunidad de poner un negocio ¿Cuál sería y porque?
- ¿Cuántos negocios como el que elegiste hay en tu colonia?
- ¿Qué tendrías que hacer para que los clientes te elijan, más que a tu competencia?
- ¿Cuáles son las causas que te impiden crear tu negocio?
- Este negocio que elegiste ¿Cubriría todas tus necesidades?, de no ser así ¿Qué se necesita para que cubra todas tus necesidades?
Todos mis entrevistados tienen ideas diversas en cuanto a las necesidades que hay en su comunidad solo 3 de 10 mencionan que es importante tener una centro comercial en su comunidad.
Los encuestados tratan diversos aspectos que se deben tomar en cuenta para un negocio como lo es:
La atención al cliente: La mayoría coinciden que no hay buen trato hacia los clientes, siendo este un factor muy importante para que el negocio deje de vender, pues lo último que se quiere ver es que al comprar te pongan caras o te hablen mal. Tenemos que mejorar la atención al cliente en los negocios, puesto que un cliente satisfecho es un cliente que te recomienda y te da publicidad, convirtiéndose este en una estrategia de marketing, bien dice el dicho “Trata a los demás, cómo quisieras que se te tratara”. Siendo esta una parte fundamental para un buen negocio.
La falta de mercancía: Pues un negocio que no está bien surtido hace sentir a la gente que pierde el tiempo, es preferible comprar en un negocio todo lo necesario que ir de lugar a otro.
Poco interés de los dueños: Este punto va muy relacionado con la atención al cliente, pues un dueño que pierde el interés en un negocio deja de producir y no da la atención adecuada el ambiente se vuelve pesado.
Calidad y precio en los productos: Es muy visto que los clientes buscan las ofertas, los descuentos y las rebajas en los productos, estas acciones se dan mucho en las tiendas departamentales y autoservicio, pues manejan estrategias de marketing, pues ayudan a conseguir los objetivos comerciales de un negocio, pues enseña a ofrecer la mayor calidad posible a un precio competitivo.
Una buena administración: es necesario para todo buen negocio tener una buena administración pues les ayuda a tener un buen plan financiero, proyección en los resultados, análisis de inversión, implementación de mejoras, planificación de rentabilidad de las actividades, identificar puntos críticos, medición de eficiencia entre otros.
Aunque todos los entrevistados tienen una idea clara de poner un negocio el cual no hay en su colonia el 98% refleja que el problema por no generar uno es la falta de inversión, aquí podríamos ver o consultar algunos préstamos bancarios, se han dado ayuda económica por parte del gobierno del estado para fortalecer pequeños comercios,
Es muy importante para un negocio tener una misión, el saber la razón de ser de un negocio, tener la visión de saber a dónde queremos llegar, creándonos objetivos que sean alcanzables, medibles, realizables determinando un tiempo en especifico y cumplirlo, si bien es claro que la mayoría de los entrevistados dijeron que con el negocio que pondrían cumplirían todas sus necesidades, también debemos de tomar en cuenta que las ganancias tardan en reflejarse, pues debemos establecer un tiempo para verlo reflejado evitando desesperarnos y dar la mejor imagen que sea para atraer a la gente consumidora.
En conclusión para generar una buena empresa o negocio hay que tener en cuenta:
- Ver mis objetivos
- Cuáles son mis necesidades
- Estrategias de marketing
- Plan financiero
- Razón de la empresa o negocio
En la siguiente URL se puede apreciar una de las entrevistas
También los invito a contestar la entrevista en la siguiente dirección
No hay comentarios.:
Publicar un comentario