sábado, 5 de agosto de 2017

Lectura ESTUDIO EN ESCARLATA

ESTUDIO EN ESCARLATA

Estudio en escarlata es un libro que nos muestra líneas de investigación para llegar a un fin donde nuestro protagonista es Sherlock Holmes, un personaje donde denota su inteligencia y su habilidad para resolver casos donde su principal fuente de investigación se basa en los métodos hipotético deductivo, método inductivo, método deductivo, método analítico y laboratorio y/o científico.

En este caso empieza por la entrega de una carta donde le informan de un asesinato del Sr. Drebber, acto seguido acude al lugar de los hechos en compañía del Sr. Whatson, es ahí donde el Sr. Sherlock se pone a observar detalladamente los jardines de Lauriston donde aplica el método inductivo en donde a parir de los datos que encuentra en ese lugar llega al conocimiento deductivo dándole explicación y decidiendo lo que ha pasado en aquel lugar, aportando deducciones lógicas que expliquen lo hechos ocurridos en dicho lugar, como los siguiente.

Analizó la carretera encontrándose con huellas de un carruaje, avanzando asi por el jardín encontrándose con pisadas en el suelo dándose cuenta de que había unas pisadas de dos personas uno que daba cuenta de una pisada pequeña de botas y otra pisada mas profunda donde por la longitud de la zancada pudo determinar la estatura del sospechoso ayudándose con el escrito en la pared donde explica que una persona siempre escribe en pared a la altura de los ojos, llegando con el cadáver y siguiendo con su observación objetiva se da cuenta que el muerto no se encuentra herido y en su rostro denotaba una expresión agitada y a la vez de odio y temor, en los labios tiene un leve olor agrio e hizo la conclusión de que se trataba de un veneno, cabe mensionar que el Sr. Sherlock posee amplios conocimientos de venenos, es asi donde aplica el método científico pues aun este no es científico pero trabaja en un laboratorio esto le ha sido de mucha ayuda para resolver muchos casos con los cuales otros investigadores les seria difícil observar.

Nos da a notar que utilizo el método de exclusión donde se basa en la identificación de movimientos  útiles descartando los que no sirven, donde descarto el hecho de que se tratara de un robo y a su vez que se tratara de un problema político concluyendo ser un problema privado, así obtuvo detalles adicionales como lo fue el cigarro o lo largo de las uñas, llegando a la conclusión de que se trataba de un hombre robusto y cara rubicunda, al encontrarse un anillo en el cadáver llega a la conclusión que se trata de una venganza debido a una mujer valiéndose el asesino de este para hacérselo recordar.
Convencido de que el asesinato era producto de una venganza amorosa telegrafía a E.E.U.U pidiendo noticias respecto de algún rival amoroso de Drebber, y es así como obtiene el nombre del asesino siendo este Jefferson Hope, ya con todas las pistas analizadas, Holmes pide a su “cuerpo de detectives de vagabundos” que investiguen si un tal Jefferson Hope conducía un coche de alquiler. Una vez localizado, y durante una visita que le hacen los detectives Gregson y Lestrade, Holmes manda llamar al cochero, con el pretexto de necesitar uno para un viaje y cuando llega le dice a todos los que estaban allí presentes, que ese era el asesino de Drebber y Stangerson.

A diferencia de lo que los detectives de policiales de Scotland Yard quienes son los que piden ayuda a Sherlock Holmes, sus métodos no fueron tan bien observados como lo hizo el detective Gregson, puesto que al observar el traje de Drebber decide investigar consultado al sastre sobre el origen de dicho traje, proporcionándole una dirección, acudiendo a ella, empleando la investigación de obtención de datos y de campo, donde cuestiona a la señora donde decía que Drebber  estaba borracho y molestó a la hija de la casera donde él se hospedaba  entonces el hermano de la chica lo mato a palazos, asi dio con el paradero del hemano de la chica y al verse encontrado por la policía este declara que van por el por lo que paso con Drebber, dando Gregson por concluida la investigación y arrestado al chico, aunque Gregson estaba mal puesto que la causa de muerte de Drebber no fue por los golpes sino por envenenamiento, una falta de observación y una conclusión errónea.

A comparación del otro detective quien utilizo el método de deducción, puesto que el al observar el crimen dedujo que Stengerson tenía algo que ver con lo ocurrido asi que averiguo sobre el paradero del secretario los cuales haciendo su investigación de campo le llego el reporte de haberlos visto juntos entre las 8:30 y 3:00 hrs de la noche y teniendo el dato de que Drebber fue encontrado muerto a las 2:00 hrs de la madrugada, así que investigo que había hecho Stengerson a esas horas, asi que mando un telégrafo a Liverpool con la descipcion del individuo ordenando su vigilancia, siguendo con su investigación de campo visito los hoteles y pensiones cercanos a la estación donde los habían visto juntos a Stengerson y Drebber, usando su razonamiento encontrándose con un hotel donde estaba hospedado Stengerson y al acudir al cuarto se encontró con que se encontraba muerto y la ventana habierta dando por hecho que su investigación era errónea.
Puesto que los tres tomaron investigaciones distintas cada cual hacerto en algunos puntos, pero sus investigaciones les falto tener mas observación en los detalles y los hechos que ahí ocurrieron, ellos tuvieron que replantear su hipótesis, puesto que sus resultados fueron erróneos, como dice Sherlock no tienen la capacidad de razonar hacia atrás.

Libro “Estudio en escarlata”, Autor: Autor Artur Conan Doyle


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Graficas

ELABORACION DE TABLAS Y GRAFICAS Se realizo una encuesta de sobre preferencias turísticas a 20 personas, haciéndoles pregun...